El Producto
El producto a gestionar por el LVR son las carrocerías pintadas provenientes de pintura, con destino a la línea de montaje.
El PIN
El PIN (Product Identification Number) es el número que identifica la carrocería de forma inequívoca y, por tanto, la herramienta utilizada por LVR para ello. Se trata de un código numérico, compuesto por 7 dígitos.
Existen 2 versiones para el PIN, según se puede observar en la Ilustración 2:
- El PIN corto o PIN. Corresponde al PIN de 7 dígitos
- El PIN largo. Corresponde al código de la fábrica (2 dígitos), el año de producción previsto (4 dígitos), el PIN (7 dígitos)
El dígito de control
El dígito de control se calcula aplicando el algoritmo Interleave 2 a 5 sobre los datos que lo componen. Por tanto, el dígito de control del PIN Corto no tiene porque ser igual que el dígito de control del PIN Largo.
En el sistema LVR:
- FIS Optimo utiliza el dígito de control del PIN corto
- Las aplicaciones de usuario del LVR utilizan el dígito de control del PIN corto, ya que es el que aparece junto al PIN en la etiqueta RFID y, por tanto, más accesible para el usuario.
- Los PLC utilizan el dígito de control del PIN Largo ya que es el que viene codificado en la etiqueta RFID.
Puesto que los PLC leen de la etiqueta RFID el dígito de control del PIN largo, en los paneles HMI, cuando se solicita el dígito de control, deberá introducirse el correspondiente al PIN largo.
El Sorten
El Sorten que aparece en la etiqueta corresponde al Sorten de Carrocería (Família KA) y se compone de 4 dígitos, con el siguiente significado para cada uno de ellos:
Valor | Posición 1 Modelo | Posición 2 Plataforma | Posición 3 Techo | Posición 4 Medidas Especiales |
---|---|---|---|---|
0 | Reserva | Reserva | Reserva | Reserva |
1 | VW270 | Guía Izquierda | Techo cerrado | Portón de Serie |
2 | VW270 CNG | Guía Derecha | Techo cerrado con baca | Portón GTI |
3 | VW270 PHEV | Guía Derecha Japón | Techo abierto | |
4 | VW270 HM | Guía Izquierda NAR | Techo abierto con baca | |
5 | Reserva | |||
6 | VW216 | |||
7 | VW216 CNG | |||
8 | VW216 PHEV | |||
9 | VW216 HM | |||
F | Pseudo Código |
El dígito de control
El dígito de control se calcula aplicando el algoritmo Code39 sobre los datos que lo componen.
La Etiqueta RFID
Las carrocerías se identifican mediante una etiqueta RFID, que contiene, entre otras informaciones, el PIN o número de carrocería y el sorten. Como ya hemos comentado, el PIN es el número que permite la identificación única de carrocerías, mientras que el sorten nos proporciona información sobre el modelo de dicha carrocería.

Ilustración 1. Etiqueta RFID
Sistema de Identificación
Cada carocería lleva una etiqueta en la posición indicada en la ilustración 2. En los puntos donde se requiere leer la etiqueta, se encuentra instalada un antena SICK RFU630-13100.

Ilustración 2. Identificación Carrocería
En la siguiente tabla se muestra el contenido la etiqueta RFID

Ilustración 3. Contenido de la etiqueta RFID
En el equipo LVR-GUI tienes a tu disposición la herramienta VWTools que te permite calcular los dígitos de control del PIN corto, largo y del sorten.
Los Estados del Producto en LVR
En el LVR se definen diferentes estados en los que se puede encontrar una determinada carrocería a lo largo de su paso por la instalación. Estos son:
- Normal. Este estado corresponde al más genérico y es el que se aplica a las carrocerías modelo VW270. En LVR Companion aparecen con texto en NEGRO.
- PAD+ Pendiente. Es el estado que corresponde a las carrocerías PAD+ cuyo techo panorámico todavía no ha sido montado. En LVR Companion aparecen con texto en AZUL.
- PAD+ Montado OK. El LVR asigna este estado a las carrocerías PAD+ cuyo techo panorámico ha sido montado correctamente. En LVR Companion aparecen con texto en VERDE.
- PAD+ Montado NOK. Este estado es asignado por el LVR a aquellas carrocerías PAD+ cuyo techo panorámico ha sido montado con algún defecto y, por tanto, no pueden ir a Montaje. En LVR Companion aparecen con texto en ROJO.
- Pendiente de Procesar por SKs. Es el estado que corresponde a las carrocerías VW216 que no pueden enviarse a la línea de homogeneización por falta de piezas. En LVR Companion aparecen con texto en AZUL.
- Pendiente de Procesar. Es el estado que corresponde a las carrocerías VW216 que todavía no han sido montadas en la línea de homog.. En LVR Companion aparecen con texto en AZUL.
- Procesado OK. El LVR asigna este estado a las carrocerías VW216 que han sido montadas correctamente. En LVR Companion aparecen con texto en VERDE.
- Procesado NOK. Este estado es asignado por el LVR a aquellas carrocerías VW216 que han sido montadas con algún defecto y, por tanto, no pueden ir a Montaje. En LVR Companion aparecen con texto en ROJO.
- Carrocería de Chatarra. Corresponde a carrocerías que, como su nombre indica, están consideradas como chatarra y, por tanto, no pueden ir a Montaje. En LVR Companion aparecen con texto en ROJO
El valor del estado de la carrocería es actualizado de forma automática por el LVR, a lo largo del tránsito de esta por la instalación. Aun así, el usuario tiene la opción de modificar este estado a su conveniencia mediante la aplicación LVRCompanion. Para ello, deberás abrir el diálogo Lista de Carrocerías y editar la carrocería deseada. Una de las opciones disponibles es el campo Estado, donde te aparece una lista de selección con los estados posibles.
Las Características del Producto
Por característica de producto entendemos aquellos aspectos que personalizan una carrocería, como puede ser el modelo, color, número de puertas, etc. Tal y como exponemos en la sección Control de Flujo de Carrocerías, hay varias características que son necesarias para poder realizar la gestión por parte del LVR. Las más significativas son extraídas del sorten de carrocería. Estas son:
- Si se trata de una carrocería PAD+
- Si se trata de una carrocería VW270 o VW216
El resto de las características necesarias se extraen de los datos de carrocería remitidos por FIS (colección de Sortens y PRs) mediante las submisiones HOMO (petición normal) y HOMU (Petición Urgente).
En la aplicación LVR Companion puedes ver y editar las características que hay definidas en el sistema y que, principalmente, se utilizan para la trazabilidad de la línea de homogeneización. Las encontrarás en el menú Productos > Definición de Características.