Sección alarmas y estados
Introducción
Esta sección tiene como función principal el notificar cualquier situación anómala que se pueda producir en la instalación – en referencia al ámbito de la aplicación – así como los estados de los elementos de control y los modos de funcionamiento principales.
Alarmas
La ventana de alarmas nos muestra las alarmas activas de la instalación
Los mensajes de alarmas se componen de 4 campos:
- Fecha/hora en la que se ha detectado la alarma
- Instalación a la que hace referencia la alarma
- Nombre del error
- Descripción del error
Encima de la ventana de alarmas, disponemos de 3 botones que nos permiten:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tras pulsar el botónse abrirá una ventana, la cual nos da la posibilidad de seleccionar el origen de las alarmas que queremos rearmar.
En el caso que la alarma persista en el origen, el mensaje volverá a aparecer.
El botón nos permite filtrar las alarmas a visualizar, por origen o por rango de fechas.
El botón permite visualizar las estadísticas relativas al volumen de ocurrencia de las diferentes alarmas. El informe permite filtrar por origen, rango de fechas, así como por volumen de repeticiones, tiempo total acumulado o duración de alarma
Estados
En la zona de estados encontramos información relacionada con los modos de funcionamiento principales de la aplicación/instalación.
Por otro lado, también disponemos de información relativa el estado de las diferentes instalaciones con las que existe diálogo.
En la Ilustración 18 se muestra la anatomía del estado de una instalación.
En la Tabla 5 se muestra los diferentes indicadores que podemos observar en el estado de la instalación.
En Servicio | ||
---|---|---|
![]() | En Servicio | Indica si la instalación está en servicio |
![]() | Fuera de Servicio |
Error | ||
---|---|---|
![]() | Sin Error | Indica si existe alguna alarma en la instalación. |
![]() | En Defecto |
Identificación | ||
---|---|---|
![]() | Automática | Indica si la instalación está en automático o, por el contrario, se encuentra en un modo de manipulación manual o semiautomático manualmente por el usuario. |
![]() | Manual |
Identificación | ||
---|---|---|
![]() | En Marcha | Indica si la instalación está en marcha o parada |
![]() | Parada |
Comunicación | ||
---|---|---|
![]() | Comunicación OK | Indica el estado de comunicación entre la aplicación y el autómata que gobierna la instalación. |
![]() | Comunicación NOK |